Imperial Park, Kyoto
El Parque Imperial de Kyoto (Kyoto Gyoen) es un área grande en la zona central de la ciudad, en el que hay dos importantes edificios principales, el
Kyoto Imperial Palace y el
Sento Imperial Palace.
En torno a estos edificios, cuyo ingreso es muy limitado (ver las secciones respectivas más adelante), hay un gran parque con admisión gratuita, que se vuelve muy popular en la primavera cuando los muchos árboles de ciruela y cerezo florecen.
En la parte sur del parque hay una zona muy especial con un pequeño estanque, alrededor del cual hay un pequeño santuario sintoísta, el
Itsukushima Jinja, y una vieja casa de té (
Shu Sui Tei). Otro pequeño estanque (
Konoe pond), rodeado de cerezos, se encuentra en el extremo norte del parque.
En todo el parque hay dos otros pequeños santuarios sintoístas, el
Munakata Jinja ien la parte sur, cerca del Itsukushima, y el
Shirakumo Jinja en la parte central.
En el rincón suroeste del parque se encuentra también el
Kaninnomiya Mansion (horario de apertura 9-16, cerrado los lunes), una antigua residencia noble de la familia Fujiwara, se puede visitar de forma gratuita.
la casa de té Shu Sui Tei
Kyoto Imperial Palace
Este palacio ha albergado la familia imperial de Japón durante cientos de años, hasta el 1869, cuando la capital se trasladó desde Kyoto a Tokyo.
Los diferentes edificios se han destruido varias veces a lo largo de la historia, los actuales se remontan al 1855, reconstruidos después de ser destruidos por el fuego, tratando de recrear el estilo de la época Heian.
Se pueden visitar los edificios de forma gratuita, pero el procedimiento es bastante complicado y no sé hasta qué punto vale la pena. Se puede visitar el interior del complejo sólo en visitas guiadas (en Inglés) que tienes que reservar con antelación mostrando su pasaporte a la oficina de la Imperial Household Agency (horarios de apertura: 8:45-12, 13-17, de lunes a viernes), que está situada enfrente de la entrada al Imperial Palace (ver mapa). Si vas allí en el día que vas a visitar, las reservas podrían estar totalmente llenas, así que si eres muy interesado en visitar este lugar, reserva lo antes posible, sobre todo en temporada alta.
el interior del Imperial Palace (foto tomada por wikipedia)
Sento Imperial Palace
Este complejo fue construido en 1630 como residencia del emperador Gomizuno, que se había retirado para la vejez. A partir de ese momento, fue utilizado como residencia para el resto de los ex emperadores. En 1854, casi todos los edificios originales del complejo fueron destruidos y nunca reconstruidos.
En 1867, en este mismo lugar fue construido el
Omiya Palace, que es aún utilizado hoy en día por la familia imperial durante cualquiera estancia en la ciudad de Kyoto.
Muy hermosos son los jardines que ahora ocupan la mayor parte del complejo, que también incluye un pequeño estanque, en cuyas orillas hay dos casas de té que son también los únicos dos edificios restantes que pertenecían al antiguo Sento Palace.
Si se quieree visitar este complejo, hay que hacer lo mismo que he escrito anteriormente para el Kyoto Imperial Palace, es necesario reservar una visita guiada (en este caso sólo está disponible en japonés) yendo a la oficina de la Imperial Household Agency (horarios de apertura: 8:45-12, 13-17, de lunes a viernes) y mostrando su pasaporte.
Dormir, dónde alojarse cerca del Parque Imperial de Kioto
Hay varios hoteles en las cercanías del Imperial Park.
Señalo uno de los business hoteles más baratos en la zona, con amplias habitaciones y una excelente relación calidad-precio, el
Palace Side hotel.
Guía practica, cómo llegar al Kyoto Imperial Park y mapa
Cerca de la zona norte del Kyoto Imperial Park, donde se encuentra también la oficina de la Imperial Household Agency, se encuentra la estación de metro
Imadegawa, servida por la
Karasuma line (9 minutos, 250 YENES desde Kyoto station).
Cerca de la zona sur del Parque hay en cambio la estación de
Marutamachi, la parada anterior a Imadegawa a lo largo de la
Karasuma line viniendo de Kyoto station.
Visitas guiadas, actividades y otras cosas que hacer
Si estás planeando un viaje a Japón y deseas agregar algo especial además de la visita de los diferentes monumentos y lugares famosos, te sugerimos que uses el sitio
Govoyagin. Este es un sitio muy útil para enriquecer tu experiencia de viaje, especialmente si vas solo o es tu primera vez en Japón y, por barreras de idioma y más, y no tendrás muchas oportunidades para interactuar con los lugareños y disfrutar de algo diferente de los lugares famosos marcados en las guías turísticas.
Qué es Govoyagin
Govoyagin es un sitio web donde puedes encontrar muchas actividades particulares en todo Japón (y no solo en Japón).
Puedes comprar boletos en línea para algunas atracciones famosas, pero también reservar tours y experiencias realmente especiales con los locales listos para guiarte y llevarte a lugares fuera de los circuitos turísticos que casi nunca podrías encontrar por ti mismo. Por último, puedes reservar una mesa en cientos de restaurantes.
Algunos ejemplos
Con Govoyagin puedes comprar boletos con anticipación para visitar la
Tokyo Tower o el
Tokyo Sky Tree, pero también reservar visitas guiadas de
los templos de Kioto acompañado por un samurai, o ir por las calles de Osaka
en un go-kart disfrazado de Super Mario, o incluso jugar videojuegos
contra un otaku japonés inmejorable.
Por último, pero no menos importante, si necesitas reservar su mesa en algunos restaurantes, como los legendarios restaurantes de
3 estrellas Michelin, también en este caso puedes encontrar este tipo de servicio a la venta en Govoyagin.
Echa un vistazo a Govoyagin
You may also be interested in