Los mejores ryokan en Tokio
última actualización: May 13, 2025
Esta página está pensada para quienes están considerando alojarse en un ryokan en Tokio y quieren saber si esta opción se adapta a su viaje. Aunque los ryokan están tradicionalmente asociados con zonas rurales o ciudades termales, en la capital japonesa existen varios establecimientos que ofrecen hospitalidad al estilo japonés, con tatami, futones y espacios cuidados al detalle. Sin embargo, alojarse en un ryokan en Tokio puede ser una experiencia diferente en comparación con los ryokan de zonas termales, y conviene conocer algunas diferencias. En esta guía te ayudamos a decidir si un ryokan en Tokio es la mejor elección para tu viaje, explicando en qué se diferencian de los ryokan tradicionales y recomendándote los mejores alojamientos de la capital.
¿Es buena idea alojarse en un ryokan en Tokio?
Alojarse en un ryokan en Tokio puede ser una experiencia fascinante, aunque distinta de la que se vive en los ryokan tradicionales de zonas rurales o termales. En Japón, el concepto de ryokan está históricamente ligado a ciudades provinciales o zonas de montaña, a menudo con onsen (baños termales), donde la idea es pasar la mayor parte del tiempo dentro del alojamiento, disfrutando de los baños, cenas kaiseki y un ambiente relajado. En Tokio, en cambio, la mayoría de los visitantes pasa el día fuera explorando la ciudad, por lo que los hoteles occidentales o business hotels suelen ser más prácticos. Sin embargo, elegir un ryokan en la capital puede ser una excelente opción, sobre todo si tu viaje a Japón es corto y no tendrás ocasión de alojarte en una ciudad termal. En ese caso, pasar una o dos noches en un ryokan te permitirá experimentar parte de la cultura japonesa, con habitaciones de tatami, futones y una hospitalidad más tradicional.
Es importante saber distinguir entre un ryokan auténtico y un hotel que simplemente ofrece habitaciones de estilo japonés. Algunos hoteles ofrecen cuartos con tatami y futón, pero mantienen la estructura y servicios típicos de un hotel convencional (recepción estándar, ausencia de espacios comunes tradicionales, sin baños termales). Un ryokan auténtico, en cambio, suele ser más íntimo, de gestión familiar y con una atmósfera centrada en el omotenashi, la hospitalidad japonesa. Otro aspecto a tener en cuenta es que los ryokan en Tokio suelen estar orientados al turismo extranjero, ya que los japoneses prefieren vivir esta experiencia en contextos más tranquilos. Es poco probable encontrar muchos huéspedes locales, por lo que el ambiente puede parecer menos auténtico que en un ryokan de una ciudad termal.
En conclusión: si planeas un viaje más largo que incluya destinos como Hakone, Nikko u otras ciudades termales—donde el ryokan ofrece una experiencia inmersiva con onsen y cocina kaiseki—lo ideal es disfrutarlo allí. Pero si tienes poco tiempo y aún así quieres probar un ryokan, alojarte en uno en Tokio durante una o dos noches puede ser una excelente oportunidad para vivir una faceta más tradicional de Japón sin salir de la capital.
Ryokan recomendados en Tokio
Aquí te presentamos cinco ryokan que recomendamos a quienes desean experimentar la hospitalidad tradicional japonesa en el corazón de Tokio, sin renunciar a la comodidad ni a una buena relación calidad-precio. El barrio ideal para alojarse en un ryokan es sin duda Asakusa, gracias a su ambiente histórico y al encanto del Japón de antaño. Sin embargo, en los últimos años el alto flujo de turistas ha hecho que los precios de los ryokan en esta zona se disparen, a pesar de que suelen ser alojamientos pequeños y sencillos, sin servicios de lujo. Por este motivo, además de dos excelentes ryokan en Asakusa, también recomendamos tres alternativas en otras zonas de Tokio: uno en Minami Senju, no muy lejos de Asakusa y de fácil acceso; otro en Bunkyo, una zona tranquila y pintoresca fuera de las rutas turísticas habituales; y otro en Ikebukuro, un distrito moderno y bien conectado.
El Ryokan Asakusa Shigetsu es una posada tradicional japonesa ubicada en el corazón del barrio de Asakusa, a pocos pasos de la famosa calle comercial Nakamise-dori y del Templo Senso-ji. Con más de 80 años de historia, este establecimiento es muy popular entre los turistas extranjeros, ya que ofrece una experiencia auténtica en un entorno que combina el encanto del pasado con las comodidades modernas. Las habitaciones están decoradas al estilo japonés tradicional, con suelos de tatami y camas futón, y cuentan con aire acondicionado, televisión, nevera y baño privado. En la sexta planta hay un baño público de madera de ciprés japonés (hinoki), desde donde se puede admirar la pagoda de cinco pisos del Templo Senso-ji y la Tokyo Skytree. También hay un pequeño jardín en la azotea. El establecimiento no ofrece desayuno ni comidas, pero en los alrededores hay cientos de tiendas y restaurantes.
Tarifas: habitación individual 13,000-15,000¥, habitación doble 20,000-30,000¥.
El Ryokan Kamogawa también está situado en el corazón de Asakusa, a pocos pasos del Templo Senso-ji y de la famosa calle comercial Nakamise-dori. Es una posada de gestión familiar muy valorada por su ambiente tranquilo y su atención amable. Las habitaciones, decoradas al estilo japonés, cuentan con suelos de tatami, camas futón, baño privado, aire acondicionado, televisión y Wi-Fi gratuito. Los huéspedes también pueden disfrutar de un baño japonés que se puede reservar para uso privado, ideal para relajarse tras un día de turismo. El ryokan ofrece desayuno y, con reserva previa, cena tradicional japonesa.
Tarifas: habitación individual 15,000-20,000¥, habitación doble 30,000-35,000¥.
El Ryokan Sawanoya es una posada tradicional japonesa gestionada por una familia, situada en el tranquilo barrio de Nezu, a poca distancia a pie de Yanaka y del Parque de Ueno. Este pequeño ryokan ofrece una experiencia auténtica con habitaciones de estilo japonés que incluyen tatami y futón; algunas disponen de baño privado, otras no. El establecimiento también cuenta con dos baños tradicionales de uso privado, disponibles mediante reserva: uno de madera de ciprés y otro de cerámica. El Ryokan Sawanoya es conocido por la cálida hospitalidad de la familia propietaria, que ha mantenido precios justos pese a la reciente tendencia de aumentos generalizados. Aquí podrás disfrutar de una estancia cómoda, encantadora y con buena relación calidad-precio. Por la mañana se puede solicitar un desayuno sencillo por 770¥. El Ryokan Sawanoya no está presente en las principales plataformas de reservas online. La familia prefiere mantener un enfoque tradicional, aceptando reservas por teléfono o a través de su sitio web oficial.
Tarifas: habitación individual 7,500¥, habitación doble 13,000-15,000¥.
Andon Ryokan representa una perfecta fusión entre la hospitalidad japonesa tradicional y el diseño contemporáneo. Inaugurado en 2005, recibió un premio por su arquitectura innovadora, que combina líneas modernas con elementos clásicos de un ryokan. Está ubicado en una zona principalmente residencial de Tokio, lo que ofrece un ambiente más auténtico y tranquilo en comparación con las zonas más turísticas. La propiedad se encuentra a pocos minutos a pie de la estación Minowa (línea Hibiya), con acceso fácil a Ueno, Akihabara y Asakusa. Las habitaciones, aunque compactas, están decoradas con suelos de tatami, futones y un estilo minimalista muy cuidado. Los baños son compartidos. Entre los servicios ofrecidos: un jacuzzi de uso privado con reserva previa, que recuerda la experiencia de los onsen típicos de los ryokan rurales; una sala común de estilo japonés; y actividades culturales como la ceremonia del té. También hay un pequeño restaurante donde se puede desayunar o cenar platos tradicionales japoneses.
Tarifas: habitación individual 10,000¥, habitación doble 13,000¥.
Kimi Ryokan es un alojamiento ubicado en el barrio de Ikebukuro, en Tokio, a unos 600 metros de la estación JR. Entre las opciones presentadas en esta guía, es la menos cercana al concepto auténtico de ryokan: el término “ryokan” se utiliza principalmente con fines promocionales para atraer turistas, ya que en realidad se trata de un alojamiento sencillo y funcional, más parecido a un hostal. Las habitaciones son privadas y están decoradas al estilo japonés, con suelos de tatami y camas futón, pero los baños y duchas son compartidos y se encuentran en cada planta. Es una excelente alternativa para quienes desean dormir en una habitación de estilo japonés sin gastar mucho. La ubicación es muy práctica para explorar Tokio: gracias a la cercanía de la estación de Ikebukuro, se puede llegar en pocos minutos a zonas como Shinjuku, Shibuya y Ueno. En los alrededores también hay numerosos restaurantes, tiendas y atracciones.
Tarifas: habitación individual 7,000-8,000¥, habitación doble 10,000-12,000¥.
Visitas guiadas, actividades y otras cosas que hacer
Si estás planeando un viaje a Japón y deseas agregar algo especial además de la visita de los diferentes monumentos y lugares famosos, te sugerimos que uses el sitio
Rakuten Travel Experiences.
Qué es Rakuten Travel
Rakuten Travel es un sitio web muy útil para
enriquecer tu experiencia de viaje, especialmente si vas solo o es tu primera vez en Japón.
Debido a las barreras del idioma (y no solo), en Japón es muy difícil interactuar con los lugareños y salirse de la ruta turística.
Gracias a Rakuten Travel puedes encontrar muchas
visitas guiadas y actividades interesantes y, a veces, únicas en todo Japón (y no solo en Japón), que de otro modo nunca podrías disfrutar.
Pero hay más: en Rakuten Travel también puedes
comprar entradas para varias atracciones populares, eventos, transporte y otros servicios útiles para los turistas. Por último, pero no menos importante, puedes
reservar una mesa en cientos de restaurantes.
Algunos ejemplos
Echa un vistazo a Rakuten Travel Experiences
También te puede interesar